Recetas como la Parrillada de prosa, las brochetas de haikú, o consejos a la hora de decidir si Rafael Alberti es mejor servirlo como una crudité o rebozarlo, serán parte de esta sección. Os invito también, si tenéis alguna duda que os aceche, a que pidáis consejo por escrito y nuestro experto, Pepico du Maurier, pondrá luz a vuestros interrogantes.
viernes, 20 de marzo de 2009
Literatura gastronómica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
brochetas de haiku quiero!
¡Marchandooooooooo!
Pregunta a Messie Pepicu du Maurier:
Tengo una cena con los amigos en casa y había pensado preparar unos poemas de Gloria Fuertes a la naranja .. y ando un poco perdido con la guarnición ...
Que me aconseja ...
Atentmente,
Pauet.
Pauet, rey, Pepico te recomienda algo sencillo:
saltea algunas palabras bonitas como labios, dorso, bancal o azahar, y antes de que se ablanden añade dos o tres palabras que rimen con naranja en consonante (franja, granja, zanja, etc.) dale una vuelta y aparta del fuego. Al emplatar, pon en el centro los poemas de Gloria Fuertes y alrededor coloca en crudo unas cuantos tacos (o palabras malsonantes) tipo puta, coño, hostia... y pon por encima las palabras bonitas salteadas para que los comensales encuentren los tacos por sorpresa.
Este es un plato para gente desprejuiciada y con sentido del humor. Abstenerse rancios y falsos intelectuales.
Pepico está muy mayor y no se atreve con las nuevas tecnologías pero te agradece la consulta y te manda un abrazo.
Yo también, claro.
B7s!
Muchas gracias por sus consejos culinarios, messié pepicu ... lo he aplicado y mis comensales se han rebozado en todo un éxtasis literario-gastronómico ...
Publicar un comentario